C.N.I.E.M. Centro Nacional de Inteligencia y Estudios Mutantes
NÚMERO DE EXPEDIENTE: 00X48984YB
NOMBRE EN CLAVE: ZARZAQUEMADA X -FILES
AVISO: El informe que va a leer a continuación es información confidencial y de alto secreto del CNIEM. Este informe se ha elaborado a partir de los datos extraídos del diario de investigación del Dr. Esparza, primer ser humano que entró en contacto con los Pepimutantes.
A lo largo de 5 meses y hasta su desaparición bajo extrañas circunstancias, el Dr. Esparza mantuvo contacto diario con los 28 sujetos que llegaron a formar parte de su estudio. Los resultados de su pormenorizada investigación vertebran este informe.
A lo largo de 5 meses y hasta su desaparición bajo extrañas circunstancias, el Dr. Esparza mantuvo contacto diario con los 28 sujetos que llegaron a formar parte de su estudio. Los resultados de su pormenorizada investigación vertebran este informe.
RECUERDE: Los Pepimutantes están entre nosotros y mutan constantemente por lo que la información contenida en este informe podría estar ya desactualizada. A día de hoy, sólo se sabe con certeza que su capacidad y velocidad de mutación no es comparable a la de ningún otro ser conocido.
1.- Nombre y descripción física del mutante:
Los
Pepimutantes Tienen
aspecto humanoide. Su piel es rosácea y puede adquirir distintos
tonos dependiendo de la edad del ejemplar. Los mutantes
no tienen
ojos, solo tienen dos orejas que utilizan para captar la frecuencia
de la red wifi más cercana y conectarse a Internet de alta
velocidad. Cuentan además con lo que parecen dos dientes, que son en
realidad dos entradas de puerto USB 5.0. El elemento más destacable
de su anatomía es su pulgar multifunción que describiremos más
adelante. Las diferencias externas entre los ejemplares macho y
hembra son imperceptibles a simple vista.
Para tener un visión más clara de su aspecto véase
la fotografía adjunta en la que aparacen un espécimen macho y uno
hembra más jóven (Imagen 1) .
Imagen 1
2.- Lugar de origen:
Su
lugar de origen es una incógnita total. Los únicos datos certeros
son los extraídos de las primeras páginas del diario de estudio del Dr. Espaza. De su lectura se
desprende que el primer contacto registrado con los Pepimutantes
se
produjo la mañana del 8 de septiembre de 2017. El Dr. Esparza se
dirigía a su puesto de trabajo cuando se encontró con dos ejemplares.
Según la ubicación (Imagen 2) registrada en su diario de
estudio aparecieron cerca del parque que hay junto al colegio
de Leganés en el que trabajaba.
Imagen 2
NOTA: Aunque el origen de los oficial de los Pepimutantes es desconocido, los últimos datos de investigación apuntan a un origen intraterrestre.
3.- Personalidad:
“Los Pepimutantes en todo momento dan la sensación de sentirse fuera de lugar y aburridos. Sólo salen de su letargo cuando se rodean de sus iguales” (Esparza, 2018). De esta cita extraída del estudio del Dr. Esparza se desprende que el Pepimutante, que se muestra en general apático, es sin embargo un ser muy social y activo. Es por tanto alegre, resolutivo y pasional cuando se encuentra en grupo o interconectado al grupo a través de distintas redes.
A pesar de la demostrada sociabilidad del Pepimutante, éste no emite sin embargo, ningún tipo de sonido que pueda identificarse como lengua. Sí parece comunicarse mediante extraños códigos que explicaremos al hablar de sus habilidades.
4.- Aliados:
El Dr. Esparza ha descrito numerosos casos en los que estos mutantes, gracias a distintos y sofisticados sistemas de comunicación, imperceptibles para el adulto humano, establecen redes de comunicación y encuentran aliados. Entre los aliados más comunes para los Pepimutantes se encuentran otros mutantes o los humanos de la raza Pepinum Parvulo, vulgarmente conocida como El niño pepinero o El niño de Leganés.
5.- Enemigos:
Los
enemigos principales de los Pepimutantes son los Troles antiTIC.
El
Dr. Esparza ha documentado en su investigación varios incidentes muy
violentos que tuvieron lugar en las instalaciones de su laboratorio
entre los Pepimutantes y ésta subespecie de humanos. Los Troles
antiTIC, que nunca utilizan las nuevas tecnologías, se caracterizan por su conducta
previsible, monótona y aburrida.
6.- Poderes, destrezas y habilidades:
Los
Pepimutantes muestran signos de
haber desarrollado un sistema
de intercomunicación imperceptible para los humanos. El Dr. Esparza
lo estudió durante meses y consiguió elaborar la tabla
decodificadora que se adjunta a continuación (Tabla 1).
Tabla 1
A
pesar de su complejo sistema de intercomunicación, sin lugar a
dudas, la mayor destreza de estos seres es su dedo pulgar
hiperdesarrollado, capaz de rotar 360º. A través de ellos pueden
acceder a multitud de información rápidamente, estar en permanente
contacto unos con otros o recargar su energía. La rapidez de
movimiento de sus dedos es mayor que la del aleteo del colibrí común.
7.- Vulnerabilidades:
Sus habilidades son también sus vulnerabilidades. Los Pepimutantes consumen e intercambian información constantemente, por lo que gastan mucha energía y requieren conectar sus pulgares a aparatos electrónicos varias veces al día para recargarse. Sin la energía necesaria para realizar sus funciones y conectarse a los demás, se vuelven apáticos, aburridos y mueren.
El
Dr. Esparza documenta varias casos en los que dosis controladas de su
fármaco experimental anti-ABU2MIEN2 evitó el síndrome de
disfunción multiorgánica (SDMO) y
mantuvo a los ejemplares aburridos de
Pepimutante con
vida.